Llevaba ya tiempo queriendo empezar a postear, pero no podia elegir la pelicula que tuviera el honor de ser la primera comentada. Pues bien, hoy ha llegado ese día: Gente, os presento «My name is Khan».
Será porque estos últimos días están siendo un poco «durillos» o por que se me ha metido algo en los ojos, no lo sé, pero considerándome una persona de lagrimilla normal, ni fácil ni duro como una piedra, este film me tocó la fibra sensible por estar llena de emotividad.
En términos generales estamos hablando de un producto de «Bollywood», con una fotografía bastante buena y una banda sonora acorde con lo contado, que parece estar sacada del típico garito donde se compran los Kebap (Me encantan por cierto!).
¿Sobre que va la historia?
Bien, si no fuera ya de por si solo, bastante duro, tratar el tema socio-político del pueblo musulmán e hindú en «yankeelandia» después del 11-S, aquí se nos habla del ejemplo de superación de nuestro protagonista Khan que sufre de Síndrome de Asperger (Protagonista con el que conectamos desde el principio). Y como una película de Bollywood sin historia de amor es como un donut® sin agujero, aquí también se nos añade el factor «mariposas en la tripa». Este ultimo ingrediente es el que hace que, sin darnos cuenta, nos sorprendamos a nosotros mismos sonriendo como tontos gracias a algunos momentos graciosillos cargados de ternura.
Ya sé que es una burrada lo que voy a decir, pero de igual modo que Avatar NO es original en cuanto a la historia transmitida se refiere, es muy buena en el «como» se cuenta dicha historia, ¿Me explico? Pues con «My name is Khan» pasa más de lo mismo. Todos y todas hemos visto Forrest Gump, Yo soy Sam, etc… Individuo con problemas se supera así mismo y bla, bla… y esto es lo que nos trae esta película.
Ejemplo:
La madre de Forrest decía:
«La vida es como una caja de bombones, no sabes lo que te va a tocar»
La madre de Khan dice:
«Solo hay dos clases de personas en el mundo, las que hacen cosas buenas y las que hacen cosas malas»
Película recomendada si somos amigos del género, si odiais las «ñoñerias», mejor pasad a otra cosa.
Mi nota, por como me hizo sentir, un 8.
Espero que la disfruteis tanto como yo!
Un Saludo y, antes de poneros el tráiler, BIENVENIDOS A AMARILLOCROQUETA!
Zorionak!!
Me gusta el nombre del blog.
Esta peli es una de las añadidas a la lista.
Mx
IUJU! Primer comentario del Blog!
Gracias Antzi!
Ya me contaras si te gusta o no!
Mx
No se no se. No soy muy dado a este tipo de películas. Creo que me voy a reservar para «Flores para Algernon» cuando la hagan y ya esta.
Habemus blog, enhorabuena por el comienzo.
Gracias Unai!
Voy a mirar por eBay a ver si venden paciencia y te compro, para que no acabes matandome! 😛
Un Saludo!
Buen post para comenzar un buen blog ^^.
Queda anotada para ver en el futuro !!
Me gusto la frase que dice la madre de Khan, tiene toda las razón del mundo.
Besinos
Mira! Oo’
Se ha colado una «Guaja»! jejeje
Gracias Lilly_Anna por pasarte por aqui!
Besinos!
Muy bien, se ve muy interesante la peli Bolywoodense, yo no la conocía pero me la anoto, Jon, porque la historia me parece que merece la pena y bueno, por la calidad que se aprecia en el trailer.
Por cierto, estoy de acuerdo en que Avatar no es nada original, y es de las pocas veces que he visto que alguien lo comente.
Que no se te metan cosas en los ojitos 😉 ánimo.
Un beso
Buuuu
Avatar no es original… todo el mundo lo reconoce.. pero es bonita!!!
Sosos. :p
Acaso osáis meteros con avatar!!
Cierto que la historia no es nueva, pero anda que no ha quedado bonita ni nada!!
Además, que nos recuerden de vez en cuando que somos un desastre con nuestro entorno nos viene bien.
Y lo que brilla todo en ese planeta, eh? 😉 jejeje
Yo la doy un 10, igual influye que tenía el día tontorrón, pero realmente me parece genial.
Es cierto que con los protagonistas conectas desde el primer momento.
La ternura de el (a pesar de su síndrome) sumada a la gran sonrisa de ella hacen que los cojas cariño.
A parte de la frase que pones en el post, tiene otras cuantas que hacen que digas-: qué gran verdad y cuan olvidada está o que poco en cuenta lo tenemos.
En fin, para mi una gran película y merecida de ser recomendada.
Mxazo
En muchos foros se dice que el prota de My name is Khan copia a Sean Penn en Yo soy Sam (Tics, gestos, formas…). El otro día que echaron esta ultima por TV pude comprobar que no. Me quedo con Khan (Pronunciado con epiglotis! xD).
Espero que ese mal dia de ayer se haya ido y que no vuelva más!
Mxazo!
que te voy a decir de la peli ,muy bonita a mi me a encantado es mas la veo acada vez que puedo ,me encantan como actuan la musica la historia
y la frase es tremenda y tiene toda la razon .
la de mi nombre es sam la he visto tambien y es muy bonita
pero me quedo con esta
aunque las historias son muy diferentes
en fin me encanta MI NOMBRE ES KHAN
un saludo a todos
y como diria flanders ADIOSITO
Gracias Sole por tu comentario!
La verdad es que ya hace tiempo que la ví… creo que pronto hare un revisionado! 😉
Lo que tengo claro es que cuando la vi, me emocioné. Esta peli me toco la fibra como se dice.
Un Saludo muy grande! ^^
otra cosa que me he equivocado es yo soy sam y he escrito mi nombre es sam chau ya veo que hace tiempo que nadie contesta pero bueno adiosito
La he visto mas de 3 veces:
Deberían de haber mas películas que te dejen un mensaje sobre la vida. Me considero una persona sumamente minuciosa en los detalles de la producción debido a mi carrera Audiovisual es por eso que la película logra un gran interés colectivo.
Cuenta como los musulmanes y distintas religiones del medio oriente residentes de EE.UU fueron ultrajados, abusados, y no podían vivir tranquilos después del 11 de Setiembre.
Mi nombre es Khan y no soy un terrorista. Gracias por compartir la información