Archivo de la categoría: Lagrimilla

Las 200 de @cinemania_es : 80- Olvídate de mi!

Eternal_sunshine_of_the_spotless_mind

 

Hay veces en las que por mucho que nos guste una cosa, desconocemos piezas y detalles de ella misma. Esto es lo que me ha pasado a mi con esta película:

“Eternal sunshine of the spotless mind”. Aquí en España traducida a “Olvídate de mi!” (Ya hablaré otro día sobre las traducciones de títulos de película ¬¬).

Ya sé que no tengo ni idea de cine, pero el caso es que me gusta mucho, y siempre que puedo tiro de recomendaciones de amigos, de revistas (no prostituidas) del género, de mi vieja videoteca y demás, y cuando dispongo de un rato, como ha sido el caso hoy, le doy al PLAY y que sea lo que Dios quiera…

La forma de llegar a este film fue un día buscando por internet… Me aburría, y no quería deglutir la típica película de cartelera, me apetecía pensar (si! que pasa?) así que puse en Google “películas que…” y el buscador hizo sus primeras sugerencias: “Películas que solo la gente inteligente disfruta”. Venga ya! En puto serio? Hay películas que solo la gente “Inteligente” disfruta? A ver que es lo que ve la gente “inteligente”! Y aquí fue cuando pinche en el enlace y vi las recomendaciones que hacían: Inception (mi peli favorita), El Cubo, Magnolia, Mulholland Drive y entre varias más, Olvídate de mi! Con Jim Carrey y Kate Winslet como protas. La dejo en pendientes, y un día hablando con mi colega, este me la menciona y me dice: Tienes que verla tío! Está muy guapa! Pues dicho y hecho! 😉

google

Para los que sois malos con los nombres y las caras os dejo aquí el reparto. Para los que seguís sin saber quienes son, veamos… salen, Frodo, Ace Ventura, la tía del Titanic, la novia de Spiderman, Hulk y el del Full Monty… Ya si seguís sin saberlo… Suuuuerte en la vida! 😛

reparto

De que va la peli? Bien. Aviso de que nunca he sabido “contar” una peli sin joderla, así que… ALERTA SPOILERS !!!spoiler-alert-p

Bien. Si estas leyendo esto bien es porque ya has visto la peli o bien porque te la sopla y eres de los de “Bah da igual! Cuenta, cuenta! Si no la voy a ver, y si la veo no me acordaré de nada!” Repito! Suuuuerte en la vida! 😛

La peli es una de esas que NO empiezan por el principio. Una de esas que tienen muchos momentos de “fruncir el ceño”, muchos momentos de esos de “Pero, qué cojones esta pasando!” “WTF!” y así todo el rato…

pareja

Se nos presenta a Joel (Jim Carrey), un tío normal con una vida normal y rutinaria que por lo visto está saliendo de una relación. Un día, medio “resacoso” se levanta, se prepara para ir a trabajar y sin saber porque (O igual si) y no coge el tren de todos los días para ir al trabajo, llama al curro y pone una excusa de porqué no va. En cambio, coge otro tren, en sentido contrario, un tren hacia Montauk, a tomar por culo a la derecha de Nueva York, además en pleno puto invierno, que se ve que hace rasca y una brisa que hace que te salga escarcha en el pelo y te cambie la voz ya que los testículos se encog…. Bueno! A lo que íbamos! Que aparece en una playa a la que le ha llevado “La casualidad”, una playa donde a lo lejos aparece Clementine (Kate Winslet). Una Clementine que por “casualidad” aparecerá en el mismo tren de regreso a casa para Joel… Una Clementine espontánea, alocada y parlanchina que, del mismo modo que hace con su pelo, dará color a la vida “gris” de Joel. De aquí para adelante se entrelazan momentos del futuro y del pasado de ellos 2 como pareja. Recuerdos almacenados en cada rincón de sus cerebros… Recuerdos buenos y recuerdos malos, pero recuerdos al fin y al cabo… Y aquí es donde entran Stan, Patrick, Howard y Mary (Hulk, Frodo, el de Full Monty y la novia de Spiderman respectivamente). Por lo que sea, la relación entre nuestro protas no va bien y uno de ellos decide acudir a una empresa que se dedica a borrar recuerdos de tu mente y por consiguiente a la persona causante de dichos recuerdos. Os imagináis lo que podría ser eso? Lo haríais? Yo creo que algún recuerdo de mi mente si que borraría… no por arrepentimiento ni por nada parecido, si no por, yo que sé… “limpiar” mi mente. El caso es que, el elenco de actores recién mencionado, se dedica a borrar los recuerdos en tu casa, mientras duermes, con una sofisticada maquina y unas cuantas sesiones de terapia en su consulta donde Mary es la recepcionista, Howard el Doctor o profesor o lo que sea, y Stan y Patrick, los técnicos que se dedican a ir a tu casa y formatearte parte de tu cerebro…

llorando-Jim

Joel está dormido, en pleno proceso de borrado, pero en cada recuerdo que ve que se va borrando a Clementine, más ganas le van entrando de abortar el proceso. No quiere olvidad a Clem! Pese a que choquen en aspectos de la vida, se complementan! Lo tradicional con lo alocado, lo espontáneo con lo escrito, lo racional con lo irracional…

De mientras todo este proceso, por detrás se da una segunda historia. Una segunda historia que sirve para explicar la primera, y es que la joven recepcionista Mary, está enamorada del maduro profesor Howard y sumida en un empujón de su “corazón” le roba un beso mientras tratan al pobre de Joel en su casa. Por la ventana, en un coche que acaba de irrumpir en el silencio de la noche, la mujer de Howard ve la escena de infidelidad. El profesor la ve y corre hacia ella, que entre lagrimas, arranca el coche y parte calle abajo. Con Mary llorando e intentando dar explicaciones por detrás, el profesor sigue su marcha hasta que el coche se detiene. Su mujer le suelta una frase a Mary que lo explica todo: “Quédate con él, ya lo hiciste una vez!” Y vuelve a pisar el acelerador.

Por lo visto, la pobre Mary estuvo enamorada de su jefe en el pasado, pero se sometió voluntariamente al proceso de borrado de recuerdos. Pero estos volvieron a aflorar… Y esto es lo que les pasa a Joel y Clementine constantemente en la película. No se conocieron por vez primera en esa playa (o tal vez si), que más da! El caso es que un día se conocieron, se enamoraron y por mucho que les borren los recuerdos volverán a buscarse (Sin saber porque, o tal vez si) y a enamorarse. Porque el amor no es un recuerdo, o porque el amor no se rige según las normas del cerebro.

Para acabar, me gustaría plantearos una cosa:

El verbo Recordar, proviene del latín, y quiere decir “volver al corazón”. Entonces porque cuando hablamos de “recuerdos” nos señalamos la cabeza? Ahí lo dejo… Un abrazo amarillo para tod@s! ^^

camaplaya

Deja un comentario

Archivado bajo Cine, Cinemania, General, Lagrimilla, Personal, WTF???

«Querido Blog…» No! Esta no es manera de empezar un Post!

Más de 6 meses sin escribir nada por aquí, por este Blog,  y el otro día recibo el mail avisándome de que el dominio de amarillocroqueta.com está a punto de expirar… 6 meses sin compartir nada con vosotros. Nada. Ninguna crítica “chorra” de ninguna peli, ninguna vivencia especial, ninguna anécdota laboral,… Nada… Pero aún así, abro mi ordenador y pincho en el botón de RENOVAR. 18€ descontados de mi cuenta… Que si echo cálculos, es lo que me viene saliendo postear… 18€/post teniendo en cuenta que me siento delante del escritorio de AmarilloCroqueta.com una vez al año. Y que conste en algún lado que no será por ideas para el Blog, si no por falta de tiempo… Ya sabéis… el trabajo. Si que es cierto que mi conciencia se tranquiliza al pensar que el Blog ya fue amortizado al cumplir su misión que fue la de ayudarme a ocupar mi cabeza cuando pasé un momento difícil en mi vida, uno de muchos (y los que nos quedan, verdad?). Un momento de esos en los que te das cuenta de que no puedes seguir pensando a 1.000 km/h si no quieres que la cabeza te reviente…

renew

Las cosas han cambiado… De aquella etapa de mi vida al día de hoy TODO ha cambiado: Residencia, pareja, trabajo, círculo de amigos (manteniendo amistades que no veo tanto como me gustaría todo sea dicho)… y como somos el entorno que nos rodea, por ende, yo también he cambiado. Echo la mirada hacia atrás y veo a alguien muy idealista, poco exigente con las personas, ingenuo. Hoy soy más cerrado en cuando a relaciones interpersonales se refiere. La ingenuidad antes mencionada tenia que desaparecer… No quiero gente tóxica en mi vida, gente interesada que no es contigo como tú eres con ellos… FUERA! Y ya solo con esto, he notado una evolución, un cambio a mejor en vida. Ahora ya sé que con quien me rodeo puedo ser yo mismo porque ellos también son transparentes conmigo y eso hace que tomar unas cervezas, moscatos o pinchos sea una situación “desconectante», relajante y deseada. Lo auténtico hace que te preocupes más en reír que en pensar y ya sabéis que me encanta reír. 😉

Brindis

Con el tema del trabajo ahora mismo tengo una relación de amor-odio. Mi evolución dentro de él es clara, subiendo escalones a diferentes marchas. Alguna promoción que parecía estancada y de la noche a la mañana PUM! En un mando intermedio con un gran equipo a mi cargo, pero siempre con los pies en el suelo. Esto último siempre me lo repito cada vez que noto que no estoy siendo con mi gente igual que yo desearía que fueran conmigo… no quiero cagarla. Más responsabilidad conlleva más pies de plomo y más tareas “robadoras” de tiempo. Y en esas estamos… Horas y más horas dentro del trabajo, noches y más noches en vela pensando en las tareas por hacer, en cuadrar las cifras, en motivar al desmotivado, en centrar el descentrado, en animar al motivado, etc… echando gotitas en ese vaso que ahora mismo está medio-lleno sin querer pensar/ver que un día puede colmarse y derramar todo su contenido.

paciencia-y-enfoque

La verdad es que me he sentado delante del Editor de textos y no sabia que escribir… Es lo que tiene tener el cuerpo acostumbrado a levantarse a una hora determinada, que para un día que se tiene para dormir… A estas horas ya tengo la casa hecha y sin ganas de ponerme a ver la tele, me he dicho: Y si escribo algo que nadie leerá en el Blog? Y eso es lo que estoy haciendo…

Hay mil millones de cosas que me gustaría escribir en este Post, pero no se como llevarlas desde mi cabeza al teclado… Quizás tenia que haber empezado con un “Querido diario…” no lo sé. El caso es que con las pocas lineas escritas ya noto un poquito mejor ordenada mi cabeza. Cosa que me hacia falta. Esta semana pasada ha sido dura y por no disponer de tiempo para rodearme con los míos me he comido toda preocupación y disgusto. Lo peor de todo ha sido el fallecimiento de un amigo de mi periplo universitario. De cuando yo tenia 18 y más pelo en la cabeza que ideas buenas. 37 años cumpliría el 24 de Mayo y deja mujer y 2 hijos, uno de ellos nacido en marzo. La vida es injusta, eso dice todo el mundo que se entera de la noticia. No. La vida es injusta y una hija de puta! Los que me conocéis, coincidiréis, aunque yo no lo crea así, en que soy una persona abierta… nada que ver con lo que era mi amigo. Un tío que desde el segundo uno se abría y se mostraba tal y como era… Increíble de verdad! Digno de ver! Sonrisa, mirada de paz, apoyo, confianza… me cuesta tanto cambiar el tiempo de los verbos a pasado… Mi amigo ES el mejor! Si que es cierto que no nos veíamos todos los días, a veces no nos veíamos en meses… pero daba igual! Nos volvíamos a ver cuando me hacia alguna visita al curro, abrazo y ya estaba! No hacia falta nada… 2 comentarios y puestos al día. 2 risas, otro abrazo y hasta la próxima visita!

Grande Gorka! Te echaré de menos! Estes donde estés, que la fuerza te acompañe como buen fan de Star Wars que eres! 😉

may-the-force-be-with-you

Veis? Ahora en mi cabeza pasan comentarios como:

“Escribe algo sobre las pelis que has visto últimamente en el cine o sobre alguna anécdota graciosa vivida recientemente! Alguna de esas cosas que solo te pasan a ti! Corre, escribe algo gracioso! Algo con lo que se descojonen! Vamos Jon! Estoy hay que levantarlo! Trata de arrancarlo por Dios!”

Encantado lo haría! Pero no voy a decir que no este en mi mejor momento, no es así. Estoy tranquilo… de domingo y mi intención en este post no era esa. Era otra que era desahogarme en mi Blog. Nadie comentará esta entrada. No hace falta. No me preocuparé por las estadísticas de visitas que recibe, ni la cantidad de gente que le de “like” en Facebook… No, nada de eso. Este es mi espacio de 0s y 1s en la red, mi huequito par escribir, mi huequito abandonado para escribir mejor dicho… 😛 Hoy toca PSM (Peli Sofá y Manta) y relajar mi mente! Un abrazo amarillo para to@s y Gracias! 😉

gracias1

Deja un comentario

Archivado bajo CosasQueMeSacanDeMisCasillas, General, Lagrimilla, Personal, Trabajo

Lo imposible

20130113-225012.jpg

Hace mucho que no me pasaba por estos lares y sí que es cierto que me han pasado unas cuantas cosas como para hacer un buen montón de entradas, pero… Si tengo tiempo, igual lo hago un día de estos… 😛

Hoy me he querido pasar por este mi blog (le tengo mucho cariño aunque no lo creáis) para comentaros la última peli que he visto:
Lo imposible.

Partía hacia su visionado con el típico spoiler que te hacen medio en broma, medio en serio. Ese «comentario» que te hace pensar:
«Que hija de p%^#! Me ha jod#%$ la película!»
Pero luego esa persona te acaba diciendo:
«Que nooo! Que es bromaaaa!»
Y te quedas como:
«(That’s suspicius…)»
Pues así, con esa sensación en el cuerpo, le he dado al play en mi reproductor multimedia.

Visto el trailer, ya te haces un poco a la idea de que va a ir el film..
«Ah! Pero no iba sobre un parque acuático de Torremolinos que todo salía mal por una tubería mal sellada?» Moooother of God…
Pues no! La película trata sobre el desastre natural sucedido en Asia en el año 2004 donde un tsunami arraso con toda la costa de la parte sudeste de dicho continente.
El punto de vista sobre la vivencia de tamaño acontecimiento desagradable se narra desde el seno de una familia que es separada en el momento de la catástrofe, y como hacen para «superarlo» juntos o separados…
Planos de heridas muy duros y ritmos de planos muy bien medidos. Llegan a acercarte (salvando muchísimo las distancias) desde el sofá de tu casa hasta los barrizales que quedaron después de las olas que arrasaron con todo.
Momentos de lagrimilla que hacen que el líquido elemento sea una vez más el protagonista de este verídico hecho. Y es que me habré levantado a mear (hacer pis para los escrupulosos) unas 2 veces… Que realismo en las imágenes por dios!
Recomendada para ver. Momentos entrañables y de fugas de lagrimones que podrían ocasionar un nuevo tsunami en casa.

Un saludo amarillo a tod@s! Me alegro de veros por aquí otra vez… No prometo ser más regular en mis entradas, es sólo que últimamente tengo «otras cosas» que hacer… 😛

Os dejo el trailer.

2 comentarios

Archivado bajo Cine, General, Lagrimilla

Las 200 de @cinemania_es : 199- El Hombre Elefante

Y vamos con la película número 199 de nuestra particular lista de 200 de cinemania: El Hombre Elefante. Film de 1980 dirigido por David Lynch, con Anthony Hopkins como protagonista y que en su día recibió 8 nominaciones a los Oscars, incluyendo la de mejor actor (John Hurt en el papel de John Merrick u Hombre Elefante) y mejor director.

Bien. Después Sed de Mal, adentrarme en otra película en Blanco y Negro, hacia que surgiese en mi la misma incomodidad y tensión que Epi y Blas en una cama de velcro… Típicas frases resonaban entre mis dientes: «Ya si eso…», «Ya la veré mas adelante…», «Uff… Que pereza!», pues nada que ver con la sensación y el sabor de boca de después de verla!

La peli nos cuenta la vida de John Merrick, o como le llaman en la caravana de feria donde lo exhiben, El Hombre Elefante. El feriante de turno lo presenta en espectáculo como la «abominación que jamás volverán a ver» y la gente que observa con el morbo cargado en la mirada, rompen a gesticular en mil muecas imposibles y caras de desagrado, acompañadas con los gritos agudos de las féminas allí presentes, en cuanto el teloncillo corrido de la jaula de nuestro particular hombre paquidermo muestra la jaula donde este «vive». Aquí es cuando de sorprendes a ti mismo poniendo caras de «esta película me esta tocando la fibra» o «Hijos de la Gran P#%$!!! Pero que mala es la peña, no?». Cuando peor te sientes por como tratan a John Merrick, al que coges cariño nada más le oyes intentando balbucear «sus primeras palabras», aparece Frederick Treves interpretado por Anthony Hopkins, el cual hace de médico estudioso de la anatomía humana, que encuentra en Merrick su bicoca para darse a conocer en sociedad. Para ello lo salva de las garras del feriante cabrón antes mencionado y le pone una habitación en el London Hospital.

Idas y venidas en la ahora «nueva vida» de John Merrick aderezadas con las reacciones y comportamientos de la sociedad ante algo que temen, aborrecen o adoran porque es «una moda». Una maqueta de la iglesia de San Luis vista parcialmente desde la habitación de John, marcará el ritmo de fondo del desarrollo emocional del hombre elefante. Efecto fundido y unas palabras de alguien importante para Merrick:

Nada, nada morirá jamás. La corriente sigue su curso, el viento sopla, la nube vuela ligera, el corazón palpita. Nada morirá.

Película recomendada y obligada de ver que ha hecho darme cuenta de lo bien que me está viniendo hacer la lista de las 200 películas de cinemania. Film que quizás se me hubiera quedado en el olvido y jamás hubiera visto, para mi pesar. Peli que viendo la cantidad de porquería que dan en la tele (véanse o mejor no, Grandes Hermanos, Hombres, mujeres y viceversa o Cotilleos que no hay quien los salve), hacen que ponerse cómodo en el sofá o donde mejor estéis 😉 frente a una película así, sea el mejor final o la mejor opción para acabar un día duro.

2 comentarios

Archivado bajo Cine, Cinemania, General, Lagrimilla

Steve Jobs (1955-2011) – D.E.P.

Hoy mientras trabajaba, en mi bolsillo, mi iPhone empieza a vibrar. En la pantalla, la vista previa de un sms: Steve Jobs ha muerto. 😦

Desde ahí, hasta el momento en el que me he obligado a escribir en el blog, todas mis experiencias con la informática han pasado por mi mente.

Recuerdo cuando vivía en un mundo en el que solo existía (para mi) Microsoft como eje central de la informática. Si, alguna pincelada de Linux, pero eso era para “expertos”. Un día, una oferta de trabajo para comercial en una tienda de informática (Solo de Apple). La primera pregunta del que iba a ser mi jefe:

– Conoces el Mundo Apple?

-No – Yo flipaba, como se podía soltar esa frase “Mundo Apple”?

– Cuantos iPod tienes?

-Ninguno…  – Yo flipaba aún más, con el precio que tienen! Pero si con el de 29,90€ del Media Markt voy de sobra!

(…)

Una hora después estaba contratado, y al día siguiente tendría que empezar a meterme en ese “Mundo de Apple”.

Aquí es donde conocí a auténticos expertos en la materia, y eran ellos quienes dirigirían mis puntos de vista sobre la informática. Que había hecho con mi vida informática? Porque renegaba de Apple sin haberlo probado?

Poco a poco me fui metiendo en una espiral de cosas que empezaban por “i”, iMac, iPod, iPhone, iLife… Hasta que la informática pasó de ser un hobby a una pasión. Para muchos informáticos Apple es arte informático y Steve Jobs era nuestro gurú.

Los que me tenéis cerca ya sabéis que recientemente he vivido un episodio cercano  al cáncer en mi familia y hoy la frase que más he oído es:

Incluso forrado de pasta, si te toca, te toca.

Seguro que esté donde esté Jobs ahora, está creando y convirtiendo algo en necesario para los que tiene a su alrededor (Esperemos que allí no haya nada de Flash 😉 ).

Un genio, un artista, un visionario… se va uno de los grandes y con él “ese paso por delante” que tenía Apple respecto a los demás.

Descansa en paz Steve!

Os dejo un video que colgué en otro Blog del que era colaborador. Gran discurso de Jobs. Merece la pena verlo.

Recordad: Stay hungry, Stay Foolish! 😉

Un saludo amarillo para tod@s!

2 comentarios

Archivado bajo General, Informatica, Lagrimilla, Personal, Trabajo

My name is Khan (Mi nombre es Khan)

Llevaba ya tiempo queriendo empezar a postear, pero no podia elegir la pelicula que tuviera el honor de ser la primera comentada. Pues bien, hoy ha llegado ese día: Gente, os presento «My name is Khan».

Será porque estos últimos días están siendo un poco «durillos» o por que se me ha metido algo en los ojos, no lo sé, pero considerándome una persona de lagrimilla normal, ni fácil ni duro como una piedra, este film me tocó la fibra sensible por estar llena de emotividad.

En términos generales estamos hablando de un producto de «Bollywood», con una fotografía bastante buena y una banda sonora acorde con lo contado, que parece estar sacada del típico garito donde se compran los Kebap (Me encantan por cierto!).

¿Sobre que va la historia?

Bien, si no fuera ya de por si solo, bastante duro, tratar el tema socio-político del pueblo musulmán e hindú en «yankeelandia» después del 11-S, aquí se nos habla del ejemplo de superación de nuestro protagonista Khan que sufre de Síndrome de Asperger (Protagonista con el que conectamos desde el principio). Y como una película de Bollywood sin historia de amor es como un donut® sin agujero, aquí también se nos añade el factor «mariposas en la tripa». Este ultimo ingrediente es el que hace que, sin darnos cuenta, nos sorprendamos a nosotros mismos sonriendo como tontos gracias a algunos momentos graciosillos cargados de ternura.

Ya sé que es una burrada lo que voy a decir, pero de igual modo que Avatar NO es original en cuanto a la historia transmitida se refiere, es muy buena en el «como» se cuenta dicha historia, ¿Me explico? Pues con «My name is Khan» pasa más de lo mismo. Todos y todas hemos visto Forrest Gump, Yo soy Sam, etc… Individuo con problemas se supera así mismo y bla, bla… y esto es lo que nos trae esta película.

Ejemplo:

La madre de Forrest decía:

«La vida es como una caja de bombones, no sabes lo que te va a tocar»

La madre de Khan dice:

«Solo hay dos clases de personas en el mundo, las que hacen cosas buenas y las que hacen cosas malas»

Película recomendada si somos amigos del género, si odiais las «ñoñerias», mejor pasad a otra cosa.

Mi nota, por como me hizo sentir, un 8.

Espero que la disfruteis tanto como yo!

Un Saludo y, antes de poneros el tráiler, BIENVENIDOS A AMARILLOCROQUETA!

15 comentarios

Archivado bajo Cine, General, Lagrimilla