- Que pedazo de serie! Buah! Además, he leído que es la sustituta de Juego de Tronos!
- Que dices? En puto serio??? Joder! Tengo que verla! Dirías que es la mejor serie que has visto nunca?
- Si no es la mejor, está en el TOP4!
- En serio?
HYPE OVER 9000
Y así amigos y amigas es como con un colega que ve muchas series, 2 frases acertadas, mucha ansia viva y un poquito de ganas de cambiar /encontrar una serie, empiezas un proceso de enganche.
Si que es cierto que ya tenia ganas de una serie “diferente”. Venia de intentar seguir Arrow, Flash, Agentes de Shield, Daredevil (De lo mejor que he visto sea dicho de paso)… pasando por Juego de Tronos (De esto hace tiempo ya…), Black Mirror y alguna que otra más… Por si fuera poco, justo después de venir en junio de Japón, me enganche a One Piece y ya sabemos que es larga, pero larga larga… y en 2 o 3 meses no he visto otra cosas… a ver si la retomo en breves porque si no se me va a olvidar todo lo visto… :S
Pues eso… que ya tenia ganas de algo que no tuviera que ver con Superheroes y tal! Entonces, un día, hablando con un colega, me comenta la existencia de esta serie que tiene el sello ni más ni menos de HBO! Eso ya es motivo, creo yo, suficiente para por lo menos darle el beneficio de la duda. Bien, pues le doy esa oportunidad y bueeeeno… tiene buena pinta, sin más… pero claro! En cuanto ves el segundo capitulo y empiezas a soltar 3 WTFs cada 10 minutos es cuando te dices: Pero que cojones está pasando! Oh Dios mío! Pero que me estas contando!!!
Y sin querer darte cuenta… Estas enganchado!
De donde viene WESTWORLD? De una película de idéntico nombre, para ser más concretos, aquí se la llamo WESTWORLD: Almas de metal. Película que por cierto acabo de terminar de ver hace escasos 10 minutos y que para ser de 1973 no me ha parecido que estuviera mal… Si que es verdad que no tiene la densidad ni la trama que tiene la serie… pero claro! Es que la serie está dirigida por Jonathan Nolan, y de productor ejecutivo a J. J. Abrahams! Si el de Perdidos! Así que ya sabemos que esto puede acabar en “Es un sueño de Resines” o “Están todos muertos desde el principio y los robots son la metáfora de vida moderna atrapada en los brazos de la humanidad con la que queremos pincelar esos tecno-lienzos”… y como es J.J. Abrahams… pues tragamos hasta el codo. He de confesar que soy fan absoluto de Perdidos y que me flipo la serie hasta limites insospechados incluso habiendo criticado el ultimo capitulo hasta la saciedad para luego más adelante darme cuenta de que fue el mejor broche final que pudo tener la serie… Y es que con Perdidos pasó como está pasando con Westworld… la serie no acaba cuando acaba el capitulo… sigue en internet: En los foros, en los videos de youtube, en la cafetería del barrio donde con un café mediante, comentas con el camarero, tu colega, el vecino… y eso hace que para mi la serie sea digna de ovación.
La serie trata sobre un parque de atracciones del futuro construido por la empresa DELOS, donde puedes experimentar lo que era vivir en el lejano Oeste, por una considerable cuantía de dinero (El la peli de 1973 se hablaba de 1.000$ diarios), es decir, que solo la gente con poder adquisitivo alto puede ir a dicho sitio. Sitio que tiene como anfitriones robots tan reales como “la vida misma”, mientras que en el film solo se le podían diferenciar por el acabado un poco «regu» de las manos, en la serie no se nota para nada, y es con lo que juegan para hacerte desconfiar de quien es humano y quien es robot… Tenemos escenario, tenemos los actores (anfitriones y huéspedes) y que falta? efectivamente, las Narrativas o aventuras y unas normas básicas donde se dice que los anfitriones no pueden herir a los humanos… (Recordemos las 3 leyes de la robótica)
Las mencionadas narrativas o aventuras no son más que los bucles sueltos o entrelazados que hay en el parque. Es decir, tu puedes llegar al poblado de Sweetwaters y ayudar a la hija del ranchero a la que se le ha caído una lata mientras subía sus provisiones al caballo, o puedes unirte en la batida que se hará a la noche en las montañas para intentar dar con un bandido que está sembrando el temor en el poblado, o simplemente puedes quedarte en el Saloon Mariposa y pasarte las horas fornicando y bebiendo whisky servido por un camarero de bigotes raros… Es como cuando vas a Port Aventura y te da por montarte en el Dragon Khan 2 veces y otros prefieren estar comiendo frijoles en una tasca de ambientación mexicana… para gustos los colores.
Lo que choca también de la serie es el reparto, siendo para mi los más llamativos Ed Harris y Anthony Hopkins! Aunque todo sea dicho de paso, los demás actores no desmerecen y creo que encajan muy bien en sus papeles…
Referente a la trama es muy rollo J. J. Abrahams… temas de historias cruzadas, flashbacks, juegos con el tiempo, intriga, caídas de mandíbula cuando te enteras de ciertas cosas, etc… Muy del tipo de cosas que me gustan a mi en una serie y motivo por el cual os recomiendo que veas la serie. La peli, sin más, no perdáis el tiempo si pensáis sacar algo de material/información que ayude a sacar nuevas teorías o vete tú a saber que… Solo he sacado de la peli 2 cosas:
- Los robots de 1973 no podían beber agua (Momento casi al final de la peli que ha hecho que me parta la caja por no decir otra cosas xD)
- Que las pistolas del parque tienen un sensor que hace que si el objetivo tiene temperatura corporal de un humano es imposible que esta dispare.
Y nada! Que espero vuestras opiniones tomando ese café, en el curro (por si me lee alguien del curro :P) o como queráis. Animo! y no sufráis si os resulta densa… es lo bueno de la serie, que si te resulta difícil, habrá alguien que te ayude a entenderla.
Un saludo y un abrizo amarillo para tod@s! ^^
Os dejo video de la peli para que comparéis acabados y una encuesta para saber que opináis… jejeje xD